Results for 'Javier Domínguez Hernández'

998 found
Order:
  1.  15
    Danto y el pluralismo en el arte y la crítica de arte contemporáneos.Javier Domínguez Hernández - 2008 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia):415-432.
    Los planteamientos de A. C. Danto sobre el pluralismo en el arte y la crítica de arte contemporáneos toman como punto de referencia los años ochenta, un corto periodo en el que el pluralismo afloró como tema para la conciencia artística. Movimientos artísticos de los sesenta como el pop, el minimalismo, fluxus, habían derogado la estética como criterio para la definición del arte: obra de arte podía ser cualquier cosa. Esto ya no lo podía asimilar la crítica sino la filosofía (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  4
    Crítica pluralista y filosofía del arte en A.C. Danto.Javier Domínguez Hernández - 2005 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 31:27-38.
    El artículo tiene como objetivo mostrar la ejemplaridad del modelo de la critica de arte que practica A. C. Danto, en una época marcada por la tensión entre la globalización y el multiculturalismo. En primer lugar se aborda la relación entre crítica de arte y filosofía del arte, pues en el caso de Danto se trata de dos aspectos inseparables; Duchamp introdujo la reflexión filosófica en el corazón del discurso artístico, y Danto responde a esta situación como filósofo y como (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  3
    Arte estético y escatológico. Funciones de compensación del arte en la sociedad moderna.Javier Domínguez Hernández - 1994 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 10:151-172.
    La vida cotidiana y la cultura contemporáneas experimentan un alto grado de estetización que parece hacer superfluo el arte. El presente artículo responde a esta problemática y plantea la pregunta por la función del arte en la sociedad moderna, e ilustra el debate con las tesis de W. Welsch, R. Bubner, J. Ritter, O. Marquard y K. Konig. El artículo se inclina por las tesis de Marquard, quien aboga por un arte estético contra un arte escatológico. Sólo un arte estético (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  11
    Modern art and artist in Hegel.Javier Domínguez-Hernández - 2023 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 69:137-158.
    Hegel’s assertion that, for us moderns, art is a matter of the past has obscured his genuine interest in the art of his time and modern art in general. This article attempts to correct this situation. First, it contextualizes the claim in its historical and conceptual aspects; second, it returns to Hegel’s approaches to modern art, neglected hitherto by interpreters. This revision implies clarifying what for Hegel is the modern, whose concept comes from the freedom and autonomy of thought, and (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  10
    Pluralistic Criticism and Philosophy of Art in A. C. Danto.Javier Domínguez Hernández - 2005 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 31:27-37.
    El artículo tiene como objetivo mostrar la ejemplaridad del modelo de la critica de arte que practica A. C. Danto, en una época marcada por la tensión entre la globalización y el multiculturalismo. En primer lugar se aborda la relación entre crítica de arte y filosofía del arte, pues en el caso de Danto se trata de dos aspectos inseparables; Duchamp introdujo la reflexión filosófica en el corazón del discurso artístico, y Danto responde a esta situación como filósofo y como (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  5
    La autonomía del arte y sus realidades. Purismo estético moderno y pluralismo artístico contemporáneo.Javier Domínguez Hernández - 2000 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 21:87-100.
    La autonomía del arte ha sido un concepto siempre discutido. En el caso de la concepción moderna del arte, la autonomía se confundió en algunos casos con la soberanía de un concepto determinado del arte, excluyente de otros. Esta concepción se radicalizó a tal punto, que su crisis en los años ochenta dio origen a consignas como "La muerte del arte", paradójicamente, cuando el arte en sus diferentes formas mostraba una gran vitalidad. Estas contradicciones han servido para elaborar la distinción (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  34
    Posiciones filosóficas de Hegel y Danto sobre el "fin del arte".Javier Domínguez Hernández - 1996 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 13:71-88.
    Ambas posiciones son filosóficas y no sólo historiográficas: en Hegel, para comprender el arte en la modernidad; en Danto, en la posmodernidad. El "fin del arte" no significa para Hegel el acabamiento, sino un cambio fundamental de función dentro de las figuras de la verdad que el arte en la época moderna tiene que compartir con la religión y la filosofia. La forma absoluta de representar la verdad, forma clásica, cede a la forma romántica. El "fin del arte" en Danto (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  8
    Racionalidad hermenéutica. Retórica, ethos y logos en el espíritu de la Ilustración.Javier Domínguez Hernández - 1995 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 12:93-106.
    La filosofía de H. G. Gadamer propone un modelo de racionalidad que polemiza con el de la racionalidad científica moderna, pero más por razones ético-políticas que epistemológicas. Su intención es legitimar la Retórica en el marco de la cultura de las ciencias, para recuperar el momento comunicativo y de persuasión de la racionalidad humana, que dicha cultura sacrifica. Para este objetivo, el modelo de la filosofía práctica de Aristóteles aporta una orientación útil.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  4
    Heine, Heinrich: La escuela romántica.Javier Domínguez Hernández - 2010 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 49:224-226.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Libro reseñado: Genealogía del giro lingüístico. Autor: Carlos Rojas.Javier Domínguez Hernandez - 2008 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 37:271-272.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  22
    ¿Religión del arte o comprensión del arte? La crítica de Hegel al Romanticismo.Javier Domínguez Hernández - 2003 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 28:123-142.
    El Romanticismo hizo aportes fundamentales en la teoría de la pintura: por un lado centró la atención en su visualidad como arle de la apariencia y su idealización: por el otro, la coaccionó con el significado, poniéndola al servicio de la religión y el poder, estimuló el goce y la crítica del arte, pero los condenó también en favor de una actitud reverencial ante él. La pintura de los Nazarenos representa la intención romántica de una nueva pintura cristiana, alemana y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  8
    Arte como “formelle Bildung” en el mundo moderno en la estética de Hegel.Javier Domínguez Hernández - 2008 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 37:201-221.
    Formelle Bildung es el concepto de Hegel para determinar la función histórica del arte en el mundo moderno. Esta función contrasta con la inhaltliche o la substantielle Bildung que proporcionó el arte en el mundo oriental y el mundo clásico griego, y en general, con la función decisiva que desempeña el arte en el ethos de culturas donde el arte es inseparable de la religión, donde según Hegel, el arte opera según su determinación suprema. Pero si bien el arte en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  7
    Intuición e imaginación estéticas.Javier Domínguez Hernández - 1992 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 6:95-112.
    El artículo contrasta la intuición y la imaginación estéticas, frente a la versión científico-objetiva e ilustrática que tienen también los términos, cuya confusión le ha traído dificultades a la Estética y a la Filosofía del arte. Adorno y Gadamer han actualizado nuevamente estos conceptos, enfatizando su potencial autonomía e interpretabilidad, renovando así la relación entre verdad filosófica y experiencia del arte.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  8
    Libro reseñado: Genealogía del giro lingüístico. Autor: Carlos Rojas.Javier Domínguez Hernández - 2008 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 37:271-272.
    Libro reseñado: Genealogía del giro lingüístico. Autor: Carlos Rojas.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  8
    ¿Religión del arte o comprensión del arte? La crítica de Hegel al Romanticismo.Javier Domínguez Hernández - 2003 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 28:123-142.
    El Romanticismo hizo aportes fundamentales en la teoría de la pintura: por un lado centró la atención en su visualidad como arle de la apariencia y su idealización: por el otro, la coaccionó con el significado, poniéndola al servicio de la religión y el poder, estimuló el goce y la crítica del arte, pero los condenó también en favor de una actitud reverencial ante él. La pintura de los Nazarenos representa la intención romántica de una nueva pintura cristiana, alemana y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  16.  3
    Recordando al profesor Javier Hernández-Pacheco.Esperanza María Domínguez Sabido - forthcoming - Thémata Revista de Filosofía.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  24
    Reseña "La Idea de Europa" de George Steiner.Javier Domínguez Moros - 2013 - Utopía y Praxis Latinoamericana 18 (60):129-131.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  17
    El libro electrónico en el entorno universitario: Problemática para su adopción.José Antonio Domínguez Hernández, Enrique Ruiz-Velasco Sánchez, Josefina Bárcenas López, José Santos Tolosa Sánchez & Amairani Ixchel Reyes García - 2019 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 8 (1):23-31.
    La integración de libros electrónicos como elementos destinados a favorecer la construcción de aprendizajes en los procesos educativos, supone una serie de conocimientos previos concernientes a las tendencias hipertextuales del e-book que los estudiantes universitarios deberían poseer, dadas las características de la sociedad actual en la que los jóvenes hacen uso cotidiano de ese tipo de tecnología para llevar a cabo diversas tareas. En ese tenor, el presente trabajo da cuenta de una investigación realizada con una población estudiantil de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  8
    Orientando la formación de profesores en el uso de las TIC: el árbol diagnóstico de las competencias digitales.José Antonio Domínguez Hernández, Enrique Ruiz-Velasco, Josefina Bárcenas & José Santos Tolosa - 2016 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 5 (1):141-150.
    Uno de los grandes problemas que enfrenta la educación en la actualidad, radica en el hecho de que los profesores de pronto se ven invadidos, y en su caso, obligados a utilizar las computadoras, los dispositivos móviles e Internet en el salón de clase. La falta de programas efectivos de capacitación y formación docente en el uso y aplicación de las TIC en los procesos de enseñanza aprendizaje, se ha convertido en un problema de grandes dimensiones que alcanza prácticamente a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  61
    El arte como lenguaje.Javier Domínguez Hemández - 1991 - Areté. Revista de Filosofía 3 (1):4-22.
    El arte como lenguaje es una concepcióncompartida hoy por la Estética, tanto en susteorías filosóficas como científicas. El presente artículo se restringe a las consideraciones filosóficas,y en especial, a las de la teoríahermenéutica de Gadamer. El arte como lenguaje,o como fenómeno hermenéutico, es unatesis contra la idea del arte corno fenómenoestético puro y enfatiza por lo tanto el elementode comprensión y de mediación de sentido,contra el desmedido énfasis en el gusto, lavivencia y la expresividad, propio de la conciencia estética.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  11
    El control de los vectores de la leishmaniosis canina. Algunas reflexiones para mejorar la lucha rente a los flebotomos.Javier Lucientes Curdi & Juan Antonio Castillo Hernández - 2012 - Argos: Informativo Veterinario 140:14-16.
  22.  12
    El control de los vectores de la leishmaniosis canina. Algunas reflexiones para mejorar la lucha rente a los flebotomos.Javier Lucientes Curdi & Juan Antonio Castillo Hernández - 2012 - Argos: Informativo Veterinario 140:14-16.
    El correcto mantenimiento de las zonas donde se alojan los perros y el uso de repelentes es fundamental para la prevención de la transmisión de esta enfermedad.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. A Self-Applied Multi-Component Psychological Online Intervention Based on UX, for the Prevention of Complicated Grief Disorder in the Mexican Population During the COVID-19 Outbreak: Protocol of a Randomized Clinical Trial.Alejandro Dominguez-Rodriguez, Sofia Cristina Martínez-Luna, María Jesús Hernández Jiménez, Anabel De La Rosa-Gómez, Paulina Arenas-Landgrave, Esteban Eugenio Esquivel Santoveña, Carlos Arzola-Sánchez, Joabián Alvarez Silva, Arantza Mariel Solis Nicolas, Ana Marisa Colmenero Guadián, Flor Rocio Ramírez-Martínez & Rosa Olimpia Castellanos Vargas - 2021 - Frontiers in Psychology 12.
    Background: COVID-19 has taken many lives worldwide and due to this, millions of persons are in grief. When the grief process lasts longer than 6 months, the person is in risk of developing Complicated Grief Disorder. The CGD is related to serious health consequences. To reduce the probability of developing CGD a preventive intervention could be applied. In developing countries like Mexico, the psychological services are scarce, self-applied interventions could provide support to solve this problem and reduce the health impact (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  24.  12
    Hacia una filosofía de la experiencia.Javier Ordóñez Rodríguez & José Ferreirós Domínguez - 2002 - Critica 34 (102):47-86.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  9
    Karl Barth. La Restauración de la Ortodoxia Protestante.Javier Hernández Pacheco - 2020 - RAPHISA REVISTA DE ANTROPOLOGÍA Y FILOSOFÍA DE LO SAGRADO 3 (1).
    Karl Barth representa la renovación de la tradición de la teología evangélica atendiendo a sus raíces luteranas y calvinistas y en contra de lo que él entiende como la degradación de esa tradición en la llamada Teología Liberal que prevalecía a finales del siglo XIX. Su Carta a los Romanos supuso un punto de inflexión al cambiar la atención de una teología cultural a otra existencial bajo la influencia de Kierkegaard. La crítica de la doctrina católica de la analogía como (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  7
    Karl Barth la Restauración de la Ortodoxia Protestante.Javier Hernández Pacheco - 2018 - RAPHISA REVISTA DE ANTROPOLOGÍA Y FILOSOFÍA DE LO SAGRADO 2 (1).
    Karl Barth representa la renovación de la tradición de la teología evangélica atendiendo a sus raíces luteranas y calvinistas y en contra de lo que él entiende como la degradación de esa tradición en la llamada Teología Liberal que prevalecía a finales del siglo XIX. Su Carta a los Romanos supuso un punto de inflexión al cambiar la atención de una teología cultural a otra existencial bajo la influencia de Kierkegaard. La crítica de la doctrina católica de la analogía como (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  43
    Estética hermenéutica y hermenéutica de la imagen. La articulación de imagen y lenguaje en H. G. Gadamer y G. Boehm.Javier Domínguez - 1997 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 15 (16):91-111.
    El artículo expone el significado y los objetivos de la Estética hermenéutica, representada en la filosofía de Gadamer, y de la Hermenéutica de la imagen, representada por la Teoría del arte de Boehm. Ambas propuestas tienen sus raíces en la filosofía y el arte contemporáneos, pero permiten una experiencia nueva de la Historia del arte en general. El interés de ambas propuestas se resume en dos aspectos: evitar aislar la imagen de la comprensión en que siempre nos movemos, y evitar (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  44
    Cultura y arte, una correspondencia en proceso. El ideal del arte en Hegel, correciones a una interpretación establecida.Javier Domínguez - 2006 - Areté. Revista de Filosofía 18 (2):267-287.
    El ideal del arte suele entenderse como un arte ejemplar que se destaca en una historia del arte de concepción formalista, o como el arte que responde a la concepción programática de una estética normativa. La concepción de Hegel es distinta; en ella no hay la exigencia en un sentido enfático de condiciones ideales, ni del arte ni para el arte, sino que de acuerdo con su concepción del ideal, que no es otra cosa que la idea o lo verdadero (...)
    No categories
    Direct download (9 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  29.  53
    La teoría estética en Heidegger.Javier Domínguez - 1991 - Areté. Revista de Filosofía 3 (2):183-205.
    El interés del artículo se centra en el carácte rpolémico de las tesis filosóficas de Heideggersobre el arte, frente a las teorías de la tradicióny las de su momento. Heidegger critica la postura estética que reduce el acontecimiento de verdadque es la experiencia de la obra de arte, aefectismo vivencial que el artista comunica yel receptor reproduce, y la versión positivistaque se coloca ante la obra como una cosa a laque se le adscriben atributos puramente subjetivos.Contra ello propone involucrar la (...)
    Direct download (8 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  30.  19
    Blockchain-based land registry platforms: a survey on their implementation and potential challenges.Yeray Mezquita, Javier Parra-Domínguez, María E. Pérez-Pons, Javier Prieto & Juan Manuel Corchado - 2022 - Logic Journal of the IGPL 30 (6):1017-1027.
    In recent years it has been demonstrated that the use of the traditional property registry models involves the risk of corruption along with long waiting times. This paper points out the main problems associated with conventional models and makes a survey of the new ones that are based on blockchain technology. This type of model is already being developed as a proof of concept by different countries. With the use of this technology in land registry systems, it is possible to (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  31. Modernidad y cristianismo: ensayo sobre el ideal revolucionario.Javier Hernández-Pacheco - 1989
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  22
    Isolating the Effects of Word’s Emotional Valence on Subsequent Morphosyntactic Processing: An Event-Related Brain Potentials Study.Javier Espuny, Laura Jiménez-Ortega, David Hernández-Gutiérrez, Francisco Muñoz, Sabela Fondevila, Pilar Casado & Manuel Martín-Loeches - 2018 - Frontiers in Psychology 9.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  33.  15
    Abstracción y negatividad: la crítica del idealismo en Th. Adorno.Javier Hernández-Pacheco Sanz - 1986 - Thémata: Revista de Filosofía 3:59-72.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Esperanza y temporalidad: la historia y el problema de la transcendencia en la filosofía de E. Bloch.Javier Hernández-Pacheco Sanz - 1985 - Anuario Filosófico 18 (2):87-108.
  35. Fe y Reflexión: réplica a Jacinto Choza y Juan Arana.Javier Hernández-Pacheco Sanz - 1996 - Thémata: Revista de Filosofía 16:229-242.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. La piedad como virtud militar, o por qué vale más honra que barcos.Javier Hernández-Pacheco Sanz - 2011 - Diálogo Filosófico 79:33-44.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Arte como "formelle Bildung" en el mundo moderno en la estética de Hegel.Angel Domínguez Hernández - 2008 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 37:201-222.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  38.  4
    BRAIDOTTI, Rosi : Per una politica affermativa. Itinerari etici. Milan: Mimesis.Myriam Hernández Domínguez - 2018 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 74:234.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  15
    Deleuze y la importancia de Hume. Una lectura olvidada.Myriam Hernández Domínguez - 2020 - Laguna 47:33-46.
    Reflections on the influence of Spinoza, Bergson or Nietzsche on Gilles Deleuze’s thinking are recurrent, but what happened to Hume, to whom Deleuze dedicated one of his first works? The intention of this article is to show Deleuze’s reading of Hume in Empiricism and Subjectivity and the relevance of the interpretation of the habit in one of his most relevant books Difference and Repetition.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  3
    Encuentros entre la univocidad y la diferencia. Spinoza en el joven Deleuze.Myriam Hernández Domínguez - 2018 - Laguna 43:43-60.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  3
    Entre viscosidades porosas y entrelazamientos. Reflexiones sobre tecnocorporalidad en tiempos de pandemia.Myriam Hernández Domínguez - 2021 - Revista de Filosofía Laguna 49:109-112.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Corrientes Actuales de Filosofía.Javier Hernández-Pacheco - 1996
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  43. Don Tomas B. Aguirre: A Legacy that Lives On.Cathy Aguirre-Hernandez, Laida Adduru-Bowman, Rose Javier & Cynthia V. Subijano - 2010 - Budhi: A Journal of Ideas and Culture 14 (2 & 3):79-93.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Alteridad e infinito. La substitución en Levinas // Otherness and infinite. The substitution in Levinas.Francisco Javier Herrero Hernández - 2000 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 27:243-278.
    El propósito de Levinas coincide con el intento moderno de recuperación de la verdad y del sentido aunque en una dirección y contenidos distintos. Si en Hegel la Aufhebung tendía a la Totalidad y lo Mismo , para Husserl será esencial la apertura de Mundo que tiene lugar ya en la experiencia de conciencia del ego trascendental, mientras que Heidegger, por su parte, primará la pregunta por el Ser. El intento de Levinas, en cambio, no será recomponer la relación entre (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  12
    The Banality of Organizational Wrongdoing: A Reading on Arendt’s Thoughtlessness Thesis.Javier Hernández & Consuelo Araos - forthcoming - Journal of Business Ethics:1-15.
    This paper proposes that Hannah Arendt’s book _Eichmann in Jerusalem: A Report on the Banality of Evil_ furnishes both philosophical and empirical elements to understand not only the Nazi crimes but also cases of wrongdoing by and within current organizations. It is suggested that Arendt provides three relevant standpoints to how wrongdoing is _banalized_ within organizations: a critique of bureaucratic administration, an account of the role of interactive socialization, and a reflection on the cognitive and meaning-attribution processes. Arendt originally connected (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Explicit Instructions Do Not Enhance Auditory Statistical Learning in Children With Developmental Language Disorder: Evidence From Event-Related Potentials.Ana Paula Soares, Francisco-Javier Gutiérrez-Domínguez, Helena M. Oliveira, Alexandrina Lages, Natália Guerra, Ana Rita Pereira, David Tomé & Marisa Lousada - 2022 - Frontiers in Psychology 13.
    A current issue in psycholinguistic research is whether the language difficulties exhibited by children with developmental language disorder [DLD, previously labeled specific language impairment ] are due to deficits in their abilities to pick up patterns in the sensory environment, an ability known as statistical learning, and the extent to which explicit learning mechanisms can be used to compensate for those deficits. Studies designed to test the compensatory role of explicit learning mechanisms in children with DLD are, however, scarce, and (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  47.  17
    Learning Words While Listening to Syllables: Electrophysiological Correlates of Statistical Learning in Children and Adults.Ana Paula Soares, Francisco-Javier Gutiérrez-Domínguez, Alexandrina Lages, Helena M. Oliveira, Margarida Vasconcelos & Luis Jiménez - 2022 - Frontiers in Human Neuroscience 16.
    From an early age, exposure to a spoken language has allowed us to implicitly capture the structure underlying the succession of speech sounds in that language and to segment it into meaningful units. Statistical learning, the ability to pick up patterns in the sensory environment without intention or reinforcement, is thus assumed to play a central role in the acquisition of the rule-governed aspects of language, including the discovery of word boundaries in the continuous acoustic stream. Although extensive evidence has (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  48.  29
    Not All Words Are Equally Acquired: Transitional Probabilities and Instructions Affect the Electrophysiological Correlates of Statistical Learning.Ana Paula Soares, Francisco-Javier Gutiérrez-Domínguez, Margarida Vasconcelos, Helena M. Oliveira, David Tomé & Luis Jiménez - 2020 - Frontiers in Human Neuroscience 14.
  49. Diálogo y dialéctica: consideraciones en torno al problema de la alteridad en G. W. Hegel.Javier Hernández-Pacheco Sanz - 1983 - Anuario Filosófico 16 (2):23-52.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  20
    Crime and Punishment: How Historical Narratives Affect the Evaluation of Restorative and Retributive Justice.Juan David Hernandez-Posada, Javier Corredor & Alejandra María Martínez-Salgado - 2023 - Journal of Human Values 29 (3):261-273.
    This article explores how historical narratives affect the evaluation of political decisions regarding justice during peace negotiations. Specifically, this study evaluates how different narratives of the Colombian armed conflict relate to the preference for either restorative or retributive justice. Results revealed that a historically accurate narrative that included structural elements correlated with the preference for restorative justice, whereas a schematic narrative that focused on individual greed favoured the preference for retributive justice. These results are explained in terms of the characteristics (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 998